miércoles, 16 de octubre de 2013

Segunda Semana: Segunda Clase. Elección del tema de investigación.

El cuarto día de clase consistió en hacer un grupo de trabajo de unas cinco personas  para abordar un tema de investigación a lo largo del curso. Formamos el grupo y nos pusimos manos a la obra, teníamos que elegir un tema que nos gustase a todos para que el trabajo se nos hiciese más ameno. De los cinco componentes del grupo salieron tres temas de los cuales tuvimos que descartar dos y quedarnos con el que más nos convencía.

El primer tema que propuso una compañera fue el tema de la inmigración, un tema que últimamente está ocupando bastantes páginas de periódicos. En si nos parecía un tema interesante, pero debíamos centrarnos en algo específico de la inmigración, no podíamos abordar un tema tan general como la inmigración, pero al no ponernos de acuerdo sobre que hacerlo lo descartamos e intentamos sacar temas más de índole económica.

El segundo tema, tras la negativa de la inmigración, fue estudiar la situación de España si actualmente hubiese sido un país que no perteneciese a la Unión Europea, pero este tema solo lo apoyamos dos personas, no logramos convencer al resto de componentes del grupo porque decían que era un tema muy difícil e hipotético.

El tercer tema y con el que logramos un consenso, tras las dos negativas anteriores, fue  estudiar el sistema tributario de las distintas Comunidades Autónomas de España, como las distintas CCAA contribuyen al Estado, un tema que nos pareció muy interesante ya que es un tema que no se pasa de moda y sobre el que está apareciendo grandes titulares en todos los periódicos.

Al salir de clase, los miembros del grupo teníamos la misma sensación, estábamos contentos por haber llegado a un consenso, pero nos dimos cuenta de lo difícil que es a la hora de negociar (en este caso un tema de trabajo) llegar a un consenso, lo que demuestra lo difícil que es trabajar en grupo pero no tan difícil si cada uno aporta su granito de arena y nos muestra sus experiencias y pensamientos que uno solo no podría ver.


 Así pues, colaborando todos  formaremos  un EQUIPO y no un grupo, porque un equipo es mucho más que trabajar juntos, un equipo es un grupo de personas altamente comunicativas // con diferentes trasfondos, habilidades y aptitudes // con un propósito en común // que están trabajando juntas para lograr objetivos claramente identificados”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario