¿Por qué empezamos por citas y con reuniones de grupo?
Me viene a la cabeza el primer día de clase, cuando nos
quedamos todos sorprendidos tras el comienzo de la clase. La clase comenzó con
una cita de un autor y seguido nos reunimos en grupo para hablar de nuestras
experiencias académicas.
Desde mi punto de vista, el formato que utiliza el profesor
para empezar la clase es algo que me ha llamado mucho la atención a lo largo
del curso. He llegado a la conclusión de que este formato lo utiliza para no
empezar la clase como todos los demás. Creo que este profesor le gusta lo “diferente”,
no le gusta el viejo paradigma de la enseñanza, sino que lo que busca es crear
un nuevo modelo de enseñanza más amena y más activa.
Es decir, el hecho de empezar con una cita de un autor, hace
que la clase empiece de diferente manera, reflexionando sobre las palabras de
la cita. Es una ESTRATEGIA DOCENTE de cara al profesor para hacer que los
alumnos conectemos y de una forma u otra hacer captar mejor nuestra atención. Ya que lo desconocido nos
atrae, no nos lleva a la monotonía y eso es lo que Roberto pretende hacer al
empezar las clases con las citas, además de motivarnos.
Esta estrategia lleva consigo, un ENRIQUECIMIENTO CULTURAL,
ya que a través de estas citas nos suscita el conocer a estos autores y
aprender más sobre ellos. Aprendemos sobre su pensamiento y cuantos más libros
leamos más nos enriqueceremos culturalmente y como personas.

Por otro lado, el hecho de empezar las clases con reuniones
de grupo, lo que yo creo que pretende el profesor con eso, es darnos más
importancia a los alumnos y así poder
poner en común los distintos puntos de vista que tengamos cada alumno. Porque no hay nada más enriquecedor que
comunicarnos y conocer los distintos puntos de vista de cada persona. Para él,
es muy importante este aspecto porque ya nos dijo a principio de curso que para él comunicar NO ES UNA RELACIÓN BILATERAL, sino todo lo contrario una RELACIÓN
MULTILATERAL Y COMPLEJA.
Así pues cierro este post con una cita sobre comunicación que
nos dijo Roberto un día en clase y que creo que define mucho su modo de actuar
dentro del aula como un motivador nato:
“Si no sabéis comunicar
bien con los demás, no sabréis convencer ni motivar” (Robert Papin).
No hay comentarios:
Publicar un comentario